He elegido este blog porque me parece que aporta cosas interesantes sobre la etapa de primaria.
Ante la necesidad de reformas educativas en la década de 1930, se llevo a cabo una campaña anticlerical, que se relaciono con la
educación socialista. No solo se trataba de evitar que las escuelas hicieran
propaganda religiosa, sino también, se procuraba que la explicación de la vida se basara en conceptos y actividades alejadas de toda creencia religiosa.
En los anos 40’s se propuso que la
educación primaria tuviera las siguientes
características: obligatoria, única, coeducativa {
educación mixta}, científica, desfanatizante y emancipadora. Se trato de organizar el ciclo de primaria, de tal manera que pudieran impartirse todos los grados, ya que en términos generales las escuelas rurales solo abarcaban hasta el 4° grado.